Mejor Miel de España por nuestra miel del cortín de esta cosecha 2022!
| By administrador | 0 Comments

¡Nos acaban de dar el Premio a la Mejor Miel de España por nuestra miel del cortín de esta cosecha 2022! que saldrá a la venta …
| By administrador | 0 Comments
¡Nos acaban de dar el Premio a la Mejor Miel de España por nuestra miel del cortín de esta cosecha 2022! que saldrá a la venta …
| By administrador | 0 Comments
Representa un “trobo” (Colmena tradicional), la miel sería el cuerpo de madera y las bardas o losas de pizarra que hacen de suelo y techo de la colmena, son de madera de nuestros montes en honor a nuestro querido Vitorino García.
Es reutilizable, el techo se convierte en un imán y la base en un portavasos. La etiqueta está hecha por Jaime Gayol, el dibujo de Vitorino es de Cristina López y el del castaño de Fernando Fueyo Gómez
La miel es una edición limitada de 200 tarros numerados de brezo, castaño, roble y tipo, que sacamos del cortín de El Somo desde que lo reconstruimos con la ayuda de Vitorino hace siete años mediante un acuerdo de Custodia del Territorio firmado entre Jaime Peña, la Asociacion de Ciencias Ambientales y Miel Outurelos.
Los tarros se vendieron a 10€ y se agotaron en menos de 24 horas. Todos los beneficios obtenidos se dedicarán a la recuperación de colmenares tradicionales y a su puesta en valor.
Os dejamos los enlaces de los medios de comunicación que se hicieron eco de la noticia:
LNE: https://www.lne.es/…/miel-memoria-ultimo-cunqueiro…
El Comercio: https://www.elcomercio.es/…/tarros-miel-mantener…
TPA: https://www.facebook.com/lidialvarez/videos/10223415015794022
Cadena SER: https://play.cadenaser.com/…/cadenaser_oviedo…/ a partir del minuto 1:09:00
OndaCero: https://www.ondacero.es/…/mas-uno-cangas-narcea… a partir del minuto 48:35
| By administrador | 0 Comments
Estas fotos son de un día como hoy de 2013, hace un año tomábamos la firme decisión de restaurar un cortín tradicional que llevaba casi 50 años en desuso en la parroquia de Taladrid en Ibias. Un cortín para los menos familiarizados es una estructura de piedra, normalmente cilíndrica, que servía y sirve para proteger a las colmenas del ataque del oso, desde siempre presente en nuestros valles. En los próximos días os iremos colgando fotos del proceso, sirva como adelanto dos imágenes de como nos lo encontramos el pasado otoño.
Es un proyecto especialmente ilusionante para el que escribe, un “cortín” no es solo un montón de piedras, es un símpolo de la arquitectura popular del Suroccidente Asturiano, una pieza importantisima de nuestro Patrimonio Cultural,, olvidada por la Administración. La mayoría de los que aún existen se encuentran en estado de abandono o completamente hundidos.
En los próximos días iré compartiendo cono vosotros más imágenes del proceso.